MITOS Y VERDADES

Información confiable para prevenir el cáncer de mama.

¡QUIERO SABER!

CÁNCER DE MAMA Y HERENCIA

VER MAS INFO

INFOSAM

 

 


Descargue aquí la planilla de alta administrativa a completar

 

Arrastra y suelta archivos aquí o Examinar

Reglamento de Auspicio y Difusión

Art. 1 - La Sociedad Argentina de Mastología (SAM), procederá a auspiciar y/o difundir todo evento científico, académico y/o educativo, incluso aquellos de índole social-cultural-deportivo cuyo contenido sea exclusiva o fundamentalmente referido a Mastología.

Art. 2 - El evento debe ser de un nivel académico aceptable e inapelable y dictado por profesionales con antecedentes reconocidos en la especialidad.
De ser una actividad no académica ni científica, debe ser de bien público y social, desarrollada por una entidad u organización de reconocida trayectoria.

Art. 3 - El responsable del mismo debe ser Miembro Titular de la SAM o en su defecto quien acredite méritos indiscutibles por su formación científica. Entre los disertantes deben figurar también Miembros Titulares de la SAM o en su defecto quienes acrediten méritos indiscutibles por su formación científica.
En caso de estimarlo necesario la SAM podrá solicitar los antecedentes profesionales del director o miembros que intervengan en el evento.
Para eventos no científicos ni académicos no es requisito lo antedicho en este artículo, debiendo presentarse los antecedentes de las actividades realizadas por la entidad.

Art. 4 - La Solicitud de auspicio y/o difusión debe ser por nota dirigida al presidente de la SAM, a la dirección de correo electrónico info@samas.org.ar. Esta será acompañada por el programa completo incluyendo características del evento, fechas de inicio y finalización, lugar donde se realice, autoridades y organizadores del evento, temas y disertantes.
Deberá constar la información del profesional médico a cargo o de referencia con nombre completo, teléfono celular, y correo electrónico.
En los casos de eventos no científicos, los responsables del evento y de la entidad u organización deberán presentar nombre completo, teléfono celular y correo electrónico de contacto.
Los pedidos que no cumplan con la totalidad de los datos solicitados no serán elevados a la Comisión Directiva (CD) para su evaluación.

Art. 5 - La CD de la SAM evaluará las solicitudes recibidas, pudiendo aceptarse como fueron presentadas, sugerir modificarse o rechazarse. Toda resolución favorable puede ser revocada por la CD si surgen causales de fuerza mayor que justifiquen tal medida dentro de las normas estatutarias que rigen la sociedad.

Art. 6 - La aprobación del auspicio y/o difusión se obtiene con la mayoría simple de votos de la CD.

Art. 7 - El auspicio y difusión que la sociedad otorga, consiste en la publicación del evento a través de los medios electrónicos de difusión que le pertenecen.
El diseño y la diagramación del flyer o de la publicidad electrónica es responsabilidad de los solicitantes, pudiendo ser modificada de acuerdo a las necesidades técnicas y/o ser impugnada por la SAM. 
En el flyer, afiche, programa o elementos a difundir, la SAM autoriza la inclusión del logo institucional específico para auspicios.
Queda expresamente aclarado que el logo institucional específico para auspicios, no debe ni puede ser utilizado para otros eventos no acordados con la SAM.
La SAM no se hará cargo de los gastos que el auspicio y/o difusión del evento implique, como de nada inherente a su organización.

Art. 8 - Se debe indicar claramente si la actividad tiene arancel. Se solicitarán becas para el evento a favor de la SAM para ser otorgadas a los médicos que la CD estime corresponderles.

Próximo curso: Inscripción marzo 2025

Características Generales:

Las clases de este Curso, son grabadas en el Curso Bienal de Acreditación en Mastología.

En el Curso a distancia, usted, podrá ver las clases en formato audiovisual, en el lugar y horario que desee, desde una conexión a Internet.

Contará  con 120 minutos para asistir a cada una de las clases (si la clase tuviera una duración de 30 minutos podría verla entera hasta 4 veces).

Desde este "Campus Virtual" usted podrá estar en contacto con sus compañeros y profesores, participando en foros de discusión en los que podrán debatir distintos casos clínicos verídicos y resolver dudas de índole académico y profesional.

Los contenidos para la capacitación virtual fueron elaborados conjuntamente por especialistas de diferentes áreas y un equipo pedagógico especializado en Educación a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología.

El curso otorga 120 horas cátedra

Este curso está dirigido a:
Ginecólogos
Tocoginecólogos
Cirujanos Generales
Cirujanos Plásticos
Radiólogos
Oncólogos
Médicos clínicos

Requisitos:
1) Título de especialista
2) Haber realizado la Escuela Argentina de Mastología o Curso virtual Proemas
3) Presentar Curriculum Vitae y fotocopia de Título de Especialista y constancia de CUIT/CUIL.  vía mail a:  secretaria@samas.org.ar

Duración 2 años

Requisitos para recibir u obtener la certificación:
Para obtener el certificado de aprobación del Curso emitido por la Sociedad Argentina de Mastología, se deberá aprobar los exámenes parcial y final. Ambos serán de modalidad multiple choice y online.
Será condición obligatoria para rendir el examen parcial, haber abonado la totalidad del arancel del curso.
Para pasar a segundo año, se debe tener aprobadas todas las instancias de examen del primer año sin excepción.

 Inscripción: 
Desde el mes de marzo hasta el principio del mes de junio del año en curso. El curso inicia sus publicaciones en el mes de mayo,  cada uno administra cuándo y qué clases ingresa a mirar, se estima que como máximo pueden inscribirse e  iniciar al curso hasta un mes antes del examen parcial.


El profesional se inscribe al Curso, en conocimiento de todas las pautas y requisitos del mismo, y adhiere sin lugar a objeciones, como asimismo, al reglamento que se adjunta.

 

Próximos eventos

Instagram

Entidades Afines